Los mercados bursátiles se mostraron eufóricos en Estados Unidos ante el pausado de aranceles, con crecimientos históricos de hasta dos dígitos en el tecnológico Nasdaq, mientras que en México las bolsas repuntaron arriba del 4 por ciento.
Los mercados bursátiles se mostraron eufóricos en Estados Unidos ante el pausado de aranceles, con crecimientos históricos de hasta dos dígitos en el tecnológico Nasdaq, mientras que en México las bolsas repuntaron arriba del 4 por ciento.
Los mercados bursátiles en México y Estados Unidos mantuvieron su tendencia bajista tras la posibilidad de que se agudice la guerra comercial con China al aplicarse nuevos aranceles por Estados Unidos para sumar hasta 104 por ciento.
Los mercados bursátiles en México y Estados Unidos bajaron con menor intensidad que el viernes, previo, mientras que el tecnológico Nasdaq cerró su principal índice en positivo.
En medio de temores de una recesión global, los mercados bursátiles de México y Estados Unidos cerraron a la baja, con pérdidas de casi 5%
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada al alza, en contraste con Estados Unidos, un día después del anuncio de aranceles recíprocos por el gobierno del vecino país y el temor de una recesión global, con caídas en Apple, Amazon, Nvidia, Dell, Ford y Tesla, entre otras, en la peor jornada en 5 años y pérdidas superiores a los 3 billones de pesos.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada al alza, al igual que en Estados Unidos.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada de este martes al alza, al igual que en Estados Unidos, excepto el Dow Jones cuyo principal índice cayó.
Los mercados bursátiles de México cerraron la jornada de este lunes en negativo, en contraparte con los de Estados Unidos que se comportaron mixtos, con caída en el tecnológico Nasdaq.