La Bolsa Mexicana de Valores cerró en negativo este jueves, mientras que los mercados de Estados Unidos no tuvieron operaciones por ser un día feriado al conmemorarse la independencia de ese país.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró en negativo este jueves, mientras que los mercados de Estados Unidos no tuvieron operaciones por ser un día feriado al conmemorarse la independencia de ese país.
El Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del INEGI reportó en abril 2024 una disminución de la economía mexicana de 0.06 por ciento con respecto a marzo.
La Bolsa Mexicana de valores cerró de nueva cuenta su principal índice en terreno negativo, mientras que en Estados Unidos los mercados neoyorkinos ganaron terreno.
La Bolsa Mexicana de valores cerró su principal índice en terreno negativo, mientras que en Estados Unidos bajó el Dow Jones se ralentizó y subieron el S&P 500 y Nasdaq.
Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de largo plazo de México de América Móvil de Carlos Slim en ‘AAA(mex)’ y afirmó las calificaciones de sus emisiones de deuda local de largo plazo en ‘AAA(mex)’ y de corto plazo en ‘F1+(mex)’.
Tras una jornada bajista, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en positivo, en tanto que en Estados Unidos bajó el Dow Jones y subieron el S&P 500 y Nasdaq.
El peso mexicano avanzaba este jueves en 0.89 por ciento, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores perdía terreno en su principal índice, tras darse a conocer los primeros nombramientos del equipo de Gobierno de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tomará posesión en octubre.
La Bolsa Mexicana de Valores hiló por tercer día una jornada positiva, aunque con niveles menores a los de días previos.
La Bolsa Mexicana de Valores reportó un cierre a la baja este viernes, para hilar otra semana en caída, mientras que en Estados Unidos el Dow Jones cerró con una ligera pérdida de nueva cuenta, al igual que el S&P 500.