Los mercados bursátiles de Estados Unidos cerraron la jornada de este jueves en terreno negativo, tras conocerse datos de inflación peores a los previstos, mientras que en México no se dieron operaciones al ser día feriado.
Los mercados bursátiles de Estados Unidos cerraron la jornada de este jueves en terreno negativo, tras conocerse datos de inflación peores a los previstos, mientras que en México no se dieron operaciones al ser día feriado.
Los mercados bursátiles de México se mostraron a la baja, mientras que en Estados Unidos el industrial Dow Jones bajó y el tecnológico Nasdaq mostró el principal repunte a media semana.
La inflación en Puebla saltó por arriba de la media nacional al ubicarse en 5.83 por ciento, en contraste con el 4.76 por ciento anual, reportado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor del INEGI al mes de octubre, con loe se romper la racha de dos meses a la baja.
Nacional Financiera (Nafin) realizó una exitosa colocación de la primera reapertura de la emisión NAFR 24S, a un plazo de 2.5 años, por 5 mil millones de pesos, en seguimiento de la estrategia del Gobierno Federal y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respecto a la emisión de bonos sostenibles con etiqueta social.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer que a partir del lunes habrá cambio de horarios en sus operaciones.
La volatilidad golpeó a los mercados bursátiles de México y Estados Unidos, cuyos principales índices cerraron en negativo.
Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza la creación de dos nuevas filiales: Pemex Litio y Pemex Energía Verde, afirmó su director general, Víctor Rodríguez Padilla, en una llamada con inversionistas tras la presentación del reporte financiero de la compañía correspondiente al tercer trimestre del año, el cual muestra una pérdida neta contable de 161 mil millones de pesos.
Al arranque de la semana, los mercados bursátiles mexicanos reportaron pérdidas en sus principales índices, mientras que en Estados Unidos el industrial Dow Jones nuevamente cayó junto con el S&P500 que se ralentizaron, en tanto el índice Nasdaq repuntó.
Fitch Ratings asignó la calificación de ‘AAA(mex)’ a la emisión propuesta de certificados bursátiles de largo plazo de Organización Soriana.