México debe aprovechar programas de apoyo como el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) porque son baratos y eficientes, dijo el representante del organismo en México, Tomás Bermúdez.
México debe aprovechar programas de apoyo como el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) porque son baratos y eficientes, dijo el representante del organismo en México, Tomás Bermúdez.
Con el taller virtual “Manual de Supervivencia para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”, impartido por Víctor Salinas, consultor internacional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, lanza su Servicio de Entrenamiento en Línea, con el fin de proporcionar, sin costo, herramientas de primer nivel de administración efectiva, dirigidas a las empresas y MIPyME´s de Puebla.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el lunes 4 de mayo iniciará la dispersión de un millón de créditos para empresas mipymes, por un monto de 25 mil pesos, que se operarán por Banorte, Banco Azteca y Santander.
María Fernanda Garza Merodio, secretaria general de la International Chamber of Commerce (ICC) en México, explicó que las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 68 por ciento de los empleos formales, por ello, requieren un esquema de apoyo.
Crédito, aplazamiento en pagos a deudores de la banca y apoyo quea trabajadores que pierdan su empleo, son algunos apoyos anunciados de cara a la pandemia del COVID-19.
El programa Propymes de Ternium suma 667 pequeñas y medianas empresas de 24 estados que han participado en este programa, de las cuales, se han realizado 21 mil 636 capacitaciones para dos mil 926 personas quienes detonaron cerca de 800 millones de pesos en inversiones productivas, incluida Puebla.
El balance financiero de vida implica un día al día, que permita disfrutar el presente sin hipotecar tu futuro, mantener la salud crediticia, sin caer en el extremo de dejar de disfrutar de la vida.
El Infonavit desmintió la pérdida del ahorro por parte de derecho habientes con la entrada en vigor de la reforma en materia de pensiones y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El Infonavit ratificó acciones para brindar a los asegurados que adquieren un crédito para vivienda, con el fin de dar la seguridad de que si patrimonio está protegido por diferentes tipos de seguros, los cuales respaldarán a las y los trabajadores en los momentos difíciles de su vida.