En México sólo 5 por ciento de las casas habitación cuentan con un seguro de daños, aun cuando nuestro país ocupa el lugar 23 en riesgo catastrófico alto ante fenómenos naturales.
En México sólo 5 por ciento de las casas habitación cuentan con un seguro de daños, aun cuando nuestro país ocupa el lugar 23 en riesgo catastrófico alto ante fenómenos naturales.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ubicó que la facturación por operaciones inexistentes asciende a más de dos billones de pesos, lo que representa el 70% de la recaudación prevista para 2018.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios sobre llamadas a su nombre para obtener datos personales, al clonar la voz interactiva de su Centro de Atención Telefónica.
La Comisión Nacional para la Defensa de usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Puebla ubicó que 60 por ciento de los casos de reclamos en la subdelegación se vinculan con cargos indebidos y clonación de tarjetas de crédito y débito.
El crecimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) queda limitado por la competencia desleal, falta de financiamiento e inseguridad, aunado a que el 62 por ciento de los que solicitan créditos lo ocupan en pagar personal y no para capitalizarse.
Anselmo Chávez Capó, investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, advirtió que en este periodo de vacaciones es importante que la gente haga un uso responsable en los gastos que planea realizar, de lo contrario, los intereses elevados, pueden quebrantar la capacidad de pago.
La Economía de Comunión en la que la persona es el eje central, es clave ante los escenarios económicos que se viven actualmente, porque estamos viviendo un periodo de profundos cambios.
Al cierre de agosto de 2024, un total de 16 millones 341 mil 676 personas se encuentran registradas en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), plataforma considerada como la banca electrónica que tienen las y los derechohabientes del Infonavit, cifra que representa un crecimiento del 108 por ciento.
Con el respaldo como inversionista ancla de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, Consubanco anunció la emisión de dos mil 200 millones de pesos (alrededor de US$129 millones de dólares) en certificados bursátiles con el fin de impulsar la economía plateada en México, en atención a las personas mayores.