Tras reportes de FInancial Times en el sentido de que la armadora china BYD no se instalará en México ante la política de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "nunca fue formal" la inversión de la mayor fabricante mundial de autos eléctricos.
"Tienen una inversión propuesta, pero nunca fue algo formal", respondió a pregunta expresa en su conferencia matutina.
La titular del Ejecutivo federal reaccionó a un reporte del diario británico Financial Times (FT), que el martes expuso que las autoridades chinas están retrasando su visto bueno a la nueva planta que BYD quiere construir en México por temor a que la tecnología desarrollada por la empresa acabe en manos de Estados Unidos.
El Ministerio chino de Comercio considera que México tendría acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas de BYD, y que dada la proximidad del país con Estados Unidos podría traducirse en que también ese país se hiciera con esas tecnologías.
Pero Sheinbaum no consideró seria la inversión de BYD, aunque la compañía anunció en 2023 sus planes para construir una fábrica en México donde produciría unos 150 mil vehículos al año y generaría 10 mil puestos de trabajo.
Sheinbaum puntualizó que la prioridad de su gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyos socios han criticado la inversión y el comercio de China en territorio mexicano, en particular el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Nosotros, como hemos dicho, se puede invertir en México, pero siempre privilegiamos el tema comercial, ahora el mercado interno es algo distinto, pero hasta ahora no ha tenido (Build Your Dreams BYD) una oferta formal de inversión", puntualizó.